¿Cuánto cuesta Google Adwords?
Google Adwords (o Google Ads) es un sistema complejo para anunciar su negocio en Google. La pregunta del costo de Google Adwords es delicada porque depende de varias métricas como el nivel de competencia y el famoso AdRank. Entonces, ¿cuánto cuesta Google Adwords?
¿A qué sirve Google Adwords?
Google Adwords es una herramienta publicitaria de Google. Esta herramienta nos permite anunciar de forma rápida en la red de Google (búsqueda en Google, otras páginas asociadas, YouTube, Gmail).
Se usa esta herramienta para acompañar las empresas a crecer de forma acelerada, implicando una inversión en publicidad.
¿Google Adwords es gratis?
Google Ads es una herramienta gratis que cualquier persona puede usar. Técnicamente, abrir una cuenta Google Adwords no tiene costo. Lo que tiene un costo, es la compra de las palabras para anunciarse en Google (y otras páginas de la red de Google).
Obviamente, sin invertir en la compra de palabras claves, no podrán alcanzar nuevos clientes. El dinero de la inversión llega directamente a Google. El nivel de costo depende de los factores que evocamos : el AdRank (ex-Quality Score) y el nivel de competencia en cada palabra clave.
Costo por Clic : ¿Cómo cobra Google Adwords?
Para entender cuánto cuesta Google Adwords, es necesario entender cómo funciona esta herramienta publicitaria. Google Ads cobra por un sistema famoso : el costo por clic. Es decir, Google no le cobrará nada (de forma directa) para anunciar su negocio en los resultados de búsquedas. El cobro se realiza si, y solamente si, alguien da clic en su anuncio y acede a su página web. Es lo que llamamos Costo Por Clic (CPC o Cost per click en ingles).
El costo por clic es único por cada clic de cada palabra. Es decir, los clics por una misma palabra van a ser diferente, dependiendo de la competencia al momento de la búsqueda. La métrica que usamos para evaluar los costos por clics de una palabra clave en costo por clic mediano (CPCmoy o CPCm), que se calcula de forma automática de esta forma : Costo total de la palabra clave/Números de clics.
Cuando compramos una palabra clave, definimos un CPCmax, es el precio máximum que estamos dispuestos a pagar por cada clic. Google respetará este CPCmax para no cobrar más que el precio que definimos para esta palabra clave.
Definir un CPCmax demasiado bajo puedo provocar que nuestros anuncios no aparecen en las búsquedas de Google, o aparezcan en malas posiciones (fuera del top4).
El CPC está definido por Google dependiendo la competencia (el nivel de competencia y el CPCmax de cada competidor) y de su AdRank.
¿Cómo se calcula el AdRank?
El AdRank (ex-quality score), es la métrica la más importante en Google Ads. Esta métrica nos puede ayudar a diminuir nuestro CPC, o, al contrario, puede penalizarnos si no respetemos las recomendaciones de Google.
En pocas palabras, un AdRank elevado nos permite diminuir nuestro CPC y de la misma forma, registrar más clics por el mismo presupuesto de publicidad.
El AdRank se calcula con base en 3 datos :
- La coherencia entre la palabra clave, el anuncio y la página de destino : Google analiza la relación entre la palabra clave, el anuncio y la página de destino. Es decir, que la palabra clave se encuentra en el anuncio que redactó y en la página de destino de este anuncio. Por ejemplo, si compramos la palabra clave “plomero en Querétaro”, es necesario que esta palabra (o variaciones) sea presente en el anuncio, y que este anuncio manda los clientes a una página tratando de esta temática.
- El CTR : Clic Through Rate (tasa de clic) es el % de clics que reciben por 100 impresiones. Un buen taza de clic significa para Google que su anuncio es pertinente para las personas que buscan esta palabra clave. Por esta razón, es importante redactar anuncios de calidad para incitar los clientes a dar clics en nuestros anuncios y visitar nuestra página web.
- La calidad de la página de destino : Google quiere la mejor experiencia para los usuarios de internet. Si Google considera su página como de mala calidad, les sancionará con un malo AdRank. Al contrario, si su página de destino está bien optimizada (velocidad, arquitectura, palabras claves, etc), Google les atribuirá un buen AdRank y diminuirán sus CPC.
El AdRank es una nota que atribuye Google que va de 0 a 10. Antes, este AdRank aparecía de manera clara en Google, con el nombre de Quality Score. Hoy, Google solo presenta nuestro rendimiento en los 3 criterios presentados.
Si entendieron cómo funciona el AdRank, entendieron la importancia de tener una página web optimizada y con buena arquitectura, además de anuncios bien redactada.
Posicionamiento en Google
El posicionamiento en Google se define por esas dos métricas : el CPCmax que definió por cada palabra clave y su AdRank. Funciona con un sistema de subasta, entonces, más competencia existe por una misma palabra clave, más el CPC será elevados, pero, ustedes pueden optimizar su CPC mejorando su AdRank.
Vemos juntos como se calcula el posicionamiento tomando un ejemplo concreto :
4 empresas compran la misma palabra clave “auto semi nuevo Querétaro” con esas métricas :
- Empresa A : CPCmax $40MXN – AdRank 7
- Empresa B : CPCmax $30MXN – AdRank 6
- Empresa C : CPCmax $25MXN – AdRank 9
- Empresa D : CPCmax $55MXN – Adrank 3
De esta forma, obtenemos el ranking multiplicando el CPCmax de cada anunciante con su ranking :
- Empresa A : 40 x 7 = 280
- Empresa B : 30 x 6 = 180
- Empresa C : 20 x 9 = 225
- Empresa D : 55 x 3 = 165
Con esos resultados, el ranking será :
- Primera posición : Empresa A
- Segunda posición : Empresa C
- Tercera posición : Empresa B
- Cuarta posición : Empresa D
Vemos la importancia del AdRank que permite a un anunciante alcanzar mejores posiciones con CPCmax y CPC inferior. Por esta razón es necesario buscar optimizar su AdRank.
Optimizar su CPC y sus posiciones
El AdRank se tiene que mejorar de forma constante, analizando los anuncios, las palabras claves, las páginas de destinos, es un trabajo recurrente importante. ¿Por qué? Porque Google Adwords es un mundo en constante movimiento. Todos los anunciantes mejorando sus resultados, es necesario que haga lo mismo, y ganarán a hacerlo mejor.
Dar seguimiento a campañas de Google Ads es trabajo complejo que requiere un poder de análisis y una experiencia en Google Adwords importante. En DigiClic, manejamos cuentas Google Ads, y por ser Google Partners, ofrecemos la garantía de resultado en su estrategia publicitaría en Google.
Tags In
Related Posts
Comments are closed.