Google AdWords (o Google Ads), como cada plataforma publicitaria, representa un sistema complejo con muchas métricas/estadísticas. Conocer esas estadísticas es necesario para entender sus resultados y optimizar sus campañas. Vemos juntos las principales métricas de Google Ads.

Los niveles de estadísticas en Google Adwords

Si leyeron nuestro artículo “Qué es Google AdWords?” ya saben que una cuenta Google Ads se divide en 3 partes que son :

  • Las campañas
  • Los grupos de anuncios (adentro de las campañas)
  • Las palabras claves (adentro de los grupos de anuncios)

Las estadísticas pueden observarse y analizarse en esos 3 niveles. Unas estadísticas solo son disponibles por algunos niveles, pero gran parte de ellas se pueden analizar en los 3 niveles.

Analizar las métricas al nivel de la campaña permite ganar tiempo, pero analizarlas al nivel de las palabras claves ofrece una mejor análisis, con más detalles.

Las estadísticas básicas

Las métricas básicas en Google AdWords son :

  • Clics : es el número de clics en sus anuncios que registro su campaña, grupo de anuncio o palabra clave.
  • Impresiones : representa cuantas veces sus anuncios aparecieron en búsquedas. Es decir, cada vez que alguien busca una palabra clave que activar la impresión de uno de sus anuncio. Las impresiones no toman en cuenta los clics, solamente cuantas veces aparecieron sus anuncios.
  • El CTR (Click Throught Rate – Taza de Clics) : es simplemente la relación entre las impresiones y los clics. Se calcula de la forma siguiente : impresiones/clics.
  • CPCmax (costo por clic máximo) : es la cantidad de dinero que esté dispuesto a investir por cada visita en su página web. Esta métrica hace parte de las métricas más importantes de Google Ads por qué define por parte su estrategia. Cuidado a no confundir el CPCmax con el CPC (real) – el CPCmax es el límite que impone a Google para cada palabra, pero el CPC es el costo real de cada clic. En teoría (existen casos especiales), el CPC real no puede ser superior al CPCmax.
  • CPC (costo por clic) : es el costo real de cada clic, se define al nivel del grupo de anuncio (se aplicará a todas las palabras claves adentro de este grupo) o por cada palabra clave.
  • CPC medio (costo por clic medio) : representa la mediana de los CPC de su campaña, grupo de anuncio o palabra clave. Se calcula de la forma siguiente : Costo/clics.
    • Si no eres familiar con los CPC o el funcionamiento de cobro de Google AdWords, te invitamos a leer nuestro artículo : Costo Google AdWords.
  • Costo : es el costo total, se puede consultar al nivel de la campaña, del grupo de anuncio o de las palabras claves, en la franja temporal que guste.
  • Conversión : esta métrica depende de su configuración y de lo que es una conversión para su modelo de negocio. Una conversión puede ser un lead, un clic en especial, una video, una compra, etc. En esta columna aparece el total de conversiones que registró su campaña en las fechas seleccionadas.
  • Costo por conversión (CPA) : esta métrica es una de las más importante para asegurar un retorno sobre inversión. El CTA es en realidad la inversión media realizada para cada conversión.
    • Ejemplo : La inversión total en semana 31 fue de $2,500. Esta semana, se registró 150 ventas (conversiones). El CPA fue de $16,66. Para asegurar un retorno sobre inversión, es necesario que la ganancia de cada venta sea superior a $16,66.
  • Tasa de conversión (CTA) : representa el porcentaje de conversión realizada por el total de clics.
    • En ejemplo pasado, imaginamos que hemos necesitado 1000 clics para generar estas 150 ventas. Nuestra tasa de conversión es de 150/1000 = 1,5%
  • % de impr (parte sup. abs) : representa en porcentaje cuantas veces nuestro anuncio apareció en primera posición.
  • % de impr. (part sup.) : de la misma forma, esta métrica nos indica cuantas veces (en porcentaje) nuestros anuncios apareció en el top 4 (parte superior de la página)
    • Antes, esas métricas se reagrupaban en una “Posición medio”, desde 2019, Google abandonó esta métrica para implementar los % de impresión. Desde este cambio, no podemos diferencia nuestras posiciones entre la segunda posición, la tercera y la cuarta.

Analizar las métricas de Google Ads

Esas métricas aparecen en bruto, en ninguno momento Google nos avisa que cambio hacer para optimizar tal o tal estadística. En muy importante entender perfectamente esos datos para saber que hacer con esos resultados.

Vamos a ver, punto por punto, que como optimizar cada métrica. Obviamente, esos análisis son sencillas, la realidad es más compleja e involucra otros datos que veremos en el nivel avanzado.

 

  • Clics e impresiones : para obtener más clics puede :
    • Agregar nuevas palabras claves
    • Aumentar su CPCmax (subasta Max que esté dispuesto a pagar por cada clic)
    • Mejorar su nivel de calidad
    • Mejorar sus anuncios
  • CTR : para mejor la tasa de clics, necesita mejorar sus anuncios. Otra opción puede ser analizar cuales son las palabras menos pertinente para eliminarlas de la cuenta o crear un grupo de anuncio distinto para optimizar los anuncios para esas palabras claves.
  • CPC medio : mejorar los CPC se puede hacer mejorando su nivel de calidad y/o degradando su posición.
  • Conversiones : para obtener más conversiones, tiene dos opciones :
    • Atraer más trafico : obtener más clics
    • Tener un mejor CTA : para convertir mejor, debe de optimizar su página web. De esta forma, obtendrá más conversiones por el mismo nivel de tráfico
  • % de impresiones (parte sup. abs. y parte sup) : para alcanzar mejores posiciones, tiene dos opciones :
    • Aumentar su CPCmax : cada clic le costará más, pero alcanzará mejores posiciones (y un mejor CTR).
    • Mejorar su nivel de calidad : les permitirá alcanzar mejores posiciones al mismo costo, o hasta con un CPC más bajo.

 

Dependiendo de sus objetivos, las métricas que tendrá que optimizar pueden ser distintas. Si una visión administrada se enfocará en el CPA para asegurar un retorno sobre inversión, otras estrategias como el lanzamiento de un nuevo producto puede hacer el enfoque en las impresiones o el porcentaje de impresiones en la parte superior.

 

No dude en definir sus objetivos con su agencia de marketing digital antes de empezar a trabajar en su cuenta Google Ads.

Cómo optimizar el nivel de calidad

El nivel de calidad se calcula por cada palabra clave. Entonces, optimizar el nivel de calidad de cada palabra clave representa un trabajo importante, además que esta métrica implica varias otras métricas. Resulta que optimizar el nivel de calidad no es algo fácil, aun que tampoco es imposible.

En nuestro artículo Cuanto cuesta Google AdWords, evocamos lo como se calcula el nivel de calidad y como optimizarlo.